Aromas de Colombia

BOGOTÁ - ZONA CAFETERA- CARTAGENA – (EXTRA SANTA MARTA)

zona cafetera

Colombia es un país maravilloso con una calidad humana que nos impregnará en cada región que visitemos. Contiene todos los ambientes del trópico, con una diversidad variada pudiendo pasar en poco tiempo de las nieves perpetuas a las playas del Caribe, o de estar en compañía de amables campesinos en los altiplanos andinos a compartir los ritmos alegres de los habitantes de las regiones cálidas.

perú guía

Tu experto en viajes en Colombia.

Contacta con Enrrique, nuestro especialista en Colombia.

915 487 190

enriqueotazu@vivenciaandina.com

Aromas de Colombia

BOGOTÁ - ZONA CAFETERA- CARTAGENA – (EXTRA SANTA MARTA)

Día 1. Madrid/Barcelona - Bogotá

Presentación en el aeropuerto con la debida antelación para efectuar los trámites del embarque en relación con el viaje a Bogotá. Llegada a Bogotá. Recepción en el aeropuerto y traslado al hotel. Alojamiento en el hotel Movich Chicó 97 4* o similar.

cartagena de indias

Día 2. Bogotá – City Tour y Monserrate

 

Desayuno. Visitaremos el centro histórico de La Candelaria, donde se encuentra la Plaza de Bolívar, Museo del 20 de Julio, la Catedral, el Palacio de Justicia, la Alcaldía Mayor de Bogotá, el Palacio de Gobierno (Palacio de Nariño) y haremos una visita al Museo del Oro (cerrado los Lunes).

 

Traslado a Monserrate para subir al cerro, uno de los principales centros de peregrinación de Colombia en teleférico y tener una de las mejores vistas de la ciudad.

 
 

Día 3. Bogotá – Neiva – San Agustín

Desayuno. Por la mañana traslado al aeropuerto para tomar un vuelo con destino Neiva. Llegada, recepción y traslado terrestre en privado (aproximadamente 4 horas) a San Agustín. Llegada al hotel. A continuación y en trasporte privado visitaremos el “Parque Arqueológico de San Agustín”.

San Agustín es uno de los lugares arqueológicos más importantes de América Latina. En medio de un paisaje verde y húmedo, que a veces nos recuerda a un paraje cantábrico, se encuentran diseminadas en varios kilómetros a la redonda numerosas estatuas, con un origen poco conocido, de todos los tamaños y formas.

Pese a su elevado número, no fueron descubiertas hasta el S XVIII y todo indica que su construcción abarca desde el S VI hasta el S XIV. La mayoría del conjunto estatuario se encuentra en el centro Arqueológico de San Agustín, lugar al que nos dirigiremos por la mañana.

Está formado por las “Mesitas” A, B, C y D y la “Fuente de Ceremonial Lavapatas”. Veremos también el Museo Arqueológico.

Día 4. San Agustín – Isnos – San Agustín

Desayuno. Traslado a Isnos. Durante este día iremos en privado con guía viendo diferentes lugares en una mezcla de bonitos paisajes y lugares arqueológicos.

De entrada nos encaminamos a San José de Isnos, y al alto de Los Ídolos donde se encuentra la estatua más grande (unos siete metros de altura).

Luego nos trasladamos al Alto de las Piedras con su peculiar figura del Doble Yo, y por la tarde  nos trasladaremos a la Roca de la Chaquira que si tenemos tiempo nos exigirá una cierta caminata o bien el vehículo nos acercará más cerca del lugar. Regreso al hotel.

 
 

Día 5. San Agustín – Neiva – Bogotá

Desayuno. Traslado vía terrestre en privado (aproximadamente 4 horas) a la localidad de Neiva donde tomaremos un vuelo a Bogotá. Llegada a Bogotá y traslado al hotel

Alojamiento en el hotel Movich Chicó 97 4* o similar.

Día 6. Bogotá – Tunja – Villa de Leyva

Desayuno. Salida por la mañana a Villa de Leyva. En el recorrido se haremos un alto en la ciudad de Tunja.

Por la tarde llegaremos a Villa de Leyva y visita a la población, ingresando al fósil, a las columnas de las indígenas muiscas y al convento del Santo Ecce Hommo. Alojamiento en la Posada de San Antonio 3* Sup o similar.

Día 7. Villa de Leyva – Chiquinquirá – Zipaquirá - Bogotá

Desayuno. Por la mañana visitaremos la población de Chiquinquirá y luego pasaremos por Zipaquirá para visitar la Catedral de Sal, donde estaremos sumergidos en su belleza y misticismo.

Regreso a Bogotá. Alojamiento en el hotel Movich Chicó 97Suite Jones 3* superior o similar.

Día 8. Bogotá – Zona Cafetera – Valle de Cocora, Salento y Filandia

Desayuno. Traslado muy temprano al aeropuerto para ir a la zona cafetera. Recepción, traslado al alojamiento para dejar el equipaje e inicio de la excursión de un día para visitar las localidades de Salento,  Filandia y el valle del Cocora, lugar donde se puede apreciar la Palma de Cera, árbol nacional y única palma que crece a alturas superiores a los 2000 m.s.n.m.; ella puede alcanzar alturas hasta de 60 metros.

Visita de los pintorescos pueblos de Salento y Filandia. Regreso a la hacienda.

Día 9. Zona Cafetera: Excursión en Jeep Willys

Desayuno. Excursión de un día en “jeep Willys” para visitar diferentes municipios de la región de la “Cordillera Central” de Colombia que tienen como principales actividades económicas el cultivo del café.

Es un recorrido en “jeep Willys” vehículo típico de la zona cafetera en el que hace unas décadas se  transportaban todo tipo de productos cultivado por ellos mismos y a la vez era el medio de transporte entre las zonas rurales y los municipios más cercanos.

Hoy día este vehículo continúa siendo medio de transporte de la región.

Día 10. Zona Cafetera- Medellín – Vista Panorámica de la ciudad

Desayuno en el Hotel. Traslado terrestre en privado hasta Medellín (aprox 4-5 horas horas). Por la tarde una breve visita panorámica de la ciudad que con más detalle visitaremos el día siguiente.

Alojamiento en Hotel Diez 10 4* o similar.

Día 11. Medellín – Visita de la Ciudad

Desayuno. Visita de la ciudad (4 horas) iniciándose con el Pueblito Paisa, una réplica de un típico pueblo.

Se continúa al centro de la ciudad, donde se evidencia el crecimiento y transformación de Medellín.

En el recorrido se pasa por el Parque de San Antonio, Plazuela de San Ignacio, la tradicional Avenida La Playa, las casonas y mansiones del barrio Prado, la Iglesia Metropolitana, el edificio Coltejer (uno de los símbolos de la fortaleza económica de la región) y se finaliza con una parada en el Parque de Las Esculturas, el cual contiene más de 20 esculturas donadas por el maestro Fernando Botero a la ciudad.

Luego se retoma el recorrido por la renovada y transformada Zona Norte, pasando por el Parque de los Deseos, La Casa de la Música, el Parque Explora, La Universidad de Antioquia, y el Jardín Botánico.

La última parada es en El Centro de Convenciones Plaza Mayor y el Palacio de Exposiciones, principales ejes de la vocación turística de la ciudad. Desde ese punto se continúa a pie pasando por el Teatro Metropolitano, el Edificio Inteligente de Empresas Públicas de Medellín y El Parque de los Pies Descalzos. Al retomar el recorrido se pasa también por la Alpujarra donde se encuentran las oficinas gubernamentales de la alcaldía de Medellín y la Gobernación de Antioquia, La Plaza de la Libertad, el Parque de las Luces y la Biblioteca de Empresas Públicas de Medellín.

Dentro del recorrido se visita también la zona del Poblado, donde conoceremos el Parque del Poblado, el Parque Lleras y la Milla de Oro, corazón financiero y hotelero de la ciudad.    

Alojamiento en Hotel Diez 4* o similar.

Día 12. Medellín – Cartagena de Indias – City Tour

Desayuno. Temprano por la mañana traslado al aeropuerto de Río Negro (1 hora) para tomar el vuelo con destino a Cartagena.

Recepción en el aeropuerto de Cartagena y traslado al hotel. Visita de medio día a la ciudad en servicio compartido, conociendo los principales atractivos de esta antigua ciudad, donde también se visitará el Castillo San Felipe y subiremos hasta el convento de La Popa (allí se puede apreciar cómo se distribuye la ciudad de Cartagena).

Noche en el hotel Monterrey 4* o similar. 

Día 13. Cartagena de Indias – Día Libre

Desayuno. Día libre. Recorrer el casco histórico de Cartagena, vivirlo, observarlo, tomarse un café, escuchar su musicalidad, las historias de sus habitantes, sentarse en una de las múltiples terrazas es inigualable.

García Márquez fue un excelente escritor pero muchas de sus historias estaban ya allí, en su familia, en sus gentes, y siguen estando.

Día 14. Cartagena – Isla del Rosario - Cartagena

Desayuno y traslado al muelle para realizar una excursión de todo el día a las Islas del Rosario en servicio regular.

Tiempo libre para disfrutar de la playa y el mar. Antes de finalizar la tarde regreso a Cartagena. Finalización de la excursión en el muelle de Cartagena y resto de la tarde libre para pasear por esta encantadora ciudad.  

Día 15. Cartagena – Bogotá – Madrid/Barcelona

Desayuno, mañana libre, traslado a la hora indicada al aeropuerto para tomar el vuelo de regreso a Bogotá y conexión con el vuelo a Barcelona. Noche a bordo del vuelo. 

Día 16. Llegada a Madrid/Barcelona

Llegada a Madrid o Barcelona y fin de nuestros servicios.

zona cafetera
cartagena de indias
bogota


Precio de la Experiencia

Precio a consultar.

 

Compartir el viaje

¿Quieres convencer a alguien para que viaje contigo? Enseñale las aventuras que podríais vivir juntos: